CALETA OLIVIA SE UBICA EN EL NORDESTE DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, EN EL LITORAL PATAGÓNICO ARGENTINO, Y SE HA DEDICADO TRADICIONALMENTE A LA EXPLOTACIÓN PETROLERA PERO DESDE MEDIADOS DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS NOVENTA CUENTA CON UN PUERTO QUE OFRECE MUCHAS POSIBILIDADES TODAVÍA NO EXPLORADAS INTEGRALMENTE.
POR ESO, CONSIDERAMOS QUE UN BUEN PUNTO DE PARTIDA ES LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y JÓVENES PARA DEJAR DE DARLE LA ESPALDA AL MAR Y QUE PUEDA ASUMIRSE LA IDENTIDAD DE CIUDAD MARÍTIMA.
PARA LA ELABORACIÓN DE LAS FICHAS DE LAS ESPECIES Y DE LAS ENTRADAS REFERIDAS A INTERROGANTES SOBRE EL MAR O CURIOSIDADES MARINAS HEMOS CONSULTADO LAS SIGUIENTES FUENTES:
AA.VV. (1993)
Biblioteca Visual Clarín. Tomos II y III.Altea. Buenos Aires.
AA.
VV. (2000) El Puerto. Sevillalibro.
Sevilla.
AA.VV.
(2004) El fondo del mar. Biblioteca
del Estudiante. Arte Gráfico Editorial Argentino. Buenos Aires.
AA.VV.
(2004) Enciclopedia Ilustrada del reino animal. Clarín. Buenos Aires.
AA.
VV. (2006) National Geographic
Enciclopedia de los animales. Planeta DeAgostini/La Nación. Buenos Aires.
AA.
VV. (2006) Los animales y su mundo.
Mares. Susaeta. Buenos Aires.
AA.
VV. (2007) “Fauna y flora patagónica”. (www.caletao.com.ar)
Bárcenas,
J. Roberto (Editor) (1990) Culturas indígenas de la Patagonia. Quinto
Centenario. Madrid.
Claudio
García, Nieves (2000) Pequeña biblioteca.
Los barcos. Susaeta ediciones. Madrid.
Cousseau,
María / Perrotta, Ricardo (1998) Peces
marinos de Argentina. Biología,
distribución, pesca. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo
Pesquero (INIDEP)
de
la Vega, Santiago (2000) Patagonia. Las leyes entre las costas y el
mar. Contacto Silvestre ediciones. Buenos Aires.
Ganeri,
Anita (1994) Atlas visual de los océanos.
Editorial Diana. México.
Gatto,
A, Quintana, F,Yorio, P,Lisnizer, N (2005) “Abundancia y diversidad de aves
acuáticas en un humedal marino del Golfo San Jorge, Argentina” El Hornero (B.
Aires) v.20 n.2 Buenos Aires set./dez. 2005
Llano, Adriana (Editora) (2008) Enciclopedia
Visual de las Preguntas. Mares, océanos y ríos./Animales salvajes/ Inventos que
cambiaron el mundo I. Santillana. Buenos Aires.
MacQuitty
(1998) Océanos. Puerto de Palos. Buenos Aires.
Obrey,
Peter/Baxter, David (1974) Mi pequeña
enciclopedia. En la costa. Kapelusz. Buenos Aires.
Tola,
José (1990) Atlas del mar. Thema. Barcelona.
Vinuesa,
Julio H (2005) “Distribución de crustáceos decápodos y estomatópodos del golfo
San Jorge, Argentina”. Revista de Biología Marina y Oceanográfia. 40 (1):7-21.
Julio.
Muy interesante las propuestas presentadas, y sobre un tema tan importante y de pertenencia para Caleta Olivia, como es el Mar. FELICITACIONES!!
ResponderEliminar