MOLUSCOS GASTERÓPODOS:
CARACOLES MARINOS
|
º
Ficha Técnica: Lapas (Patellidae) Fisurelas (Fissurellidae),
Trofones (Muricidae trophon), Nasas
globosas (Buccinanops globulosum),
Volutas (Volutidae)
y
Olivas (Olividae)
|
¿Dónde
se encuentran? En
las costas marinas, sobre las rocas y los fondos arenosos y fangosos.
|
¿Qué
tamaño tienen?: Hay
mucha variedad. La Voluta
reina es el caracol más grande de América del Sur, llegando a superar los 50 centímetros de
longitud, aunque predominan tamaños mucho menores de 4 o 5 centímetros.
|
¿Cómo son sus cuerpos?: A
diferencia de los caracoles de tierra, generalmente poseen ojos en la base de
sus tentáculos y branquias en lugar de pulmones. Respiran empujando el agua a
través de las branquias por una vía llamada sifón.Tienen un pie muscular y
una lengua áspera. El agua pasa también por encima de un órgano sensitivo
especial, llamado osfradio, que ayuda a los carnívoros y excavadores marinos
a detectar su comida. Distintos tipos de Lapas, Fisurelas, Trofones, Nasas,
Volutas y Olivas son especies que pueden encontrarse en nuestras costas.
Lapa: Con fuertes costillas
radiales y valva brillante.
Fisurela: a diferencia de la lapa,
tiene una abertura en la parte superior de la valva por lo que al estar
expuestas al aire soportan menos la deshidratación por eso habitan debajo de
la línea de mareas.
Trofón: es un caracol carnívoro,
con variadas esculturas radiales y espirales.
Nasa: es un caracol globoso,
con estrecha abertura de canal basal.
Voluta: tiene forma globosa y
alargada, con extensa abertura; es predador de molúscos bivalvos (cholgas,
mejillones, etc.)
Oliva: un caracol casi
redondeado, muy lustroso, liso y coloreado con una abertura angosta y larga;
cavan la arena y sintetizan un mucus protector.
|
¿Cómo viven?: Obtienen
su comida de muchas maneras: algunos comen algas o plantas, otros arponean pequeños
peces con aguijones venenosos, y muchas especies taladran hoyos a través de
la valva de los bivalvos: no hay materia que no puedan comer. Algunos
caracoles comen caracolillos más pequeños, se colocan encima, perforan el
caparazón y comen las partes blandas interiores. Por ejemplo, comen lapas las
que crecen frecuentemente sobre otros organismos sin perjudicarlos.
La mayoría usan una lengua especial llamada rádula
para raspar y recoger su comida. La rádula está cubierta por cientos de
diminutos dientes con forma de gancho que escarban y desmenuzan la materia.
A diferencia de los caracoles de tierra y las babosas
que son hermafroditas (es decir que tienen órganos sexuales femeninos y
masculinos en el mismo individuo) la mayoría de los caracoles acuáticos
tienen sexos separados y se unen para reproducirse, formando paquetes de
huevos dentro de capas protectoras. De los huevos, salen pequeños caracoles,
pero en algunas especies nacen larvas que pueden ser arrastradas por las
corrientes marinas.
Los moluscos juegan un papel importante
en la alimentación del hombre ya que forman parte de los mariscos.
|
PARA PROFUNDIZAR
SOBRE LOS MOLÚSCOS, VISIONAR O DESCARGAR UN VIDEO Y TEXTOS DIDÁCTICOS HACER
CLIC EN LA SIGUIENTE IMAGEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario