CORNOS
|
Ficha Técnica: Corno (Odonthestes smitti)
|
¿Dónde
se encuentran? Se encuentran en aguas costeras desde las costas de Uruguay
hasta Tierrra del Fuego. En las latitudes menores aparecen solamente en los
meses mas fríos del año.
|
¿Qué
tamaño tienen?: Las hembras alcanzan los
|
¿Cómo son sus cuerpos?: Cuerpo alargado y robusto termina en un pedúnculo caudal
relativamente alto. Escamas muy pequeñas cubren todo el cuerpo. Cabeza y
hocico pequeños.
Boca pequeña, protráctil (se extiende o estira hacia afuera) Los
ojos son de moderado tamaño. Dientes pequeños, iguales en ambas mandíbulas.
Dos aletas dorsales, la caudal furcada, la anal menor que las pectorales y
las ventrales nacen detrás del fin de las pectorales.
Coloración:
Dorso azul celeste verdoso, zona ventral
plateada brillante. Aletas amarillas con un borde oscuro.
|
¿Cómo viven?: Distinguen a esta especie la robustez del cuerpo y el patrón de
coloración, especialmente el de las aletas.
Cuando aparece en Julio-Agosto en aguas
costeras marplatenses está en reproducción. Durante el ciclo reproductivo
produce una serie de puestas parciales.
|
¿Cómo se pescan?: Se pesca esta
especie a lo largo de la costa. En Mar del Plata es capturada por la flota de
rada o ría, fundamentalmente con lámpara.
|
¿Cómo se utilizan?: Se los
comercializa en el mercado interno, como filete común o tipo mariposa con
cabeza. Otras formas de presentación son descabezados y eviscerados y enteros,
frescos o congelados.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario