GRANADERO CHICO
|
Ficha Técnica: Granadero Chico (Coelorhynchus fasciatus)
|
¿Dónde
se encuentran? Tiene una amplia distribución en el hemisferio Sur: Australia,
Nueva Zelanda, Sudáfrica y aguas del Pacífico y del Atlántico Sudamericanas.
En éstas últimas se encuentra a lo largo del borde de la plataforma y talud
continental, en profundidades de
|
¿Qué
tamaño tienen?: Alcanza una talla máxima de
|
¿Cómo son sus cuerpos?: Cuerpo moderadamente alto en la parte anterior, termina en un
ángulo agudo. Un órgano luminoso ubicado delante del ano. Escamas con filas
de espinas orientadas hacia la cola.
Cabeza robusta, ojos grandes. Boca relativamente pequeña en
posición ventral, es decir, orientada hacia abajo y con dientes pequeños en
ambas mandíbulas (superior e inferior). Tiene escamas en todo el cuerpo.
Posee dos aletas dorsales, una anal y las
ventrales se insertan detrás de las pectorales sobrepasando el ano.
Coloración:
Pardo claro con bandas verticales más
oscuras en el tronco. En el abdomen y laterales se vuelve azulado, más
intenso en el órgano luminoso. Aletas negruzcas.
|
¿Cómo viven?: Por la presencia de huevos y larvas de la especie se considera
que se reproduce entre fines de Invierno y principios de Pimavera, en los
alrededores del banco Burdwood (300-
Los huevos son esféricos, con un diámetro de
|
¿Cómo se pescan?: Son capturados
por la flota de altura, con redes de arrrastre de fondo.
|
¿Cómo se utilizan?: Se consumen
enteros, descabezados y eviscerados y en filetes.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario