MERLUZAS NEGRAS
|
Ficha Técnica: Merluza Negra (Dissostichus eleginoides)
|
¿Dónde
se encuentran? Está presente en el Cono Sur Americano (Argentina y Chile) en
las Islas Malvinas y Georgias, en el océano Indico (islas subantárticas) y en
el Pacífico (Isla Macquarie).
Parece no sobrepasar en latitud los 55° S, aunque ha sido citada
la presencia de un juvenil en aguas próximas al continente Antártico.
En Argentina su distribución se encuentra estrechamente
relacionada con las aguas subantárticas: sector patagónico sur, Malvinas y
borde de la plataforma y el talud continental hasta los 35° S.
No se encuentra en aguas con temperaturas por debajo de los 2°
c. Es un pez demersal bentónico, pero puede ser pelágico en determinados
períodos de su vida. Ha sido capturado con redes de arrastre de fondo en
profundidades de entre 70 y
|
¿Qué
tamaño tienen?: La talla máxima registrada para el Océano Atlántico es de
|
¿Cómo son sus cuerpos?: Cuerpo
robusto, redondeado, levemente reducido en ambos lados. Está cubierto de
escamas pequeñas.
Cabeza grande, con hocico puntiagudo. Boca provista de dientes
en forma de colmillos bien visibles y muy fuertes.
Ojos laterales grandes. Narinas cerca de cada ojo. Tiene pares
de aletas dorsales, pectorales y ventrales. Una aleta caudal y otra anal.
Coloración:
Gris oscuro en el lomo y costados,
aclarándose en la zona ventral. Aletas dorsales, anal y pectorales claras,
transparentes, caudal y pectorales grises.
|
¿Cómo viven?: La merluza Negra alcanza la primera madurez sexual a los 90-
Desde mediados de Octubre en adelante se han encontrado larvas
en la plataforma patagónica. En larvas de
Las merluzas tienden a formar cardúmenes muy numerosos.
Constituyen una de las especies ictícolas marinas más longevas y amenazadas
de todo el mundo.
Las larvas y los juveniles comen pequeños peces en aguas
profundas. En la dieta de los adultos predominan peces y cefalópodos
calamares.
|
¿Cómo se pescan?: Son capturadas
por la flota palagrera.
|
¿Cómo se utilizan?: Se las exporta
descabezadas, evisceradas y congeladas. También se las consume en fresco en
el mercado interno.
Es el pescado argentino más caro y sus
platos en los restaurantes importantes se cotizan a precios inaccesibles para
el presupuesto común.
En filetes puede confundirse con el
róbalo pero tienen distinto sabor. La merluza negra tiene una capa de grasa
entre el cuero y la carne y el róbalo es apenas perceptible y también por lo
general la merluza negra es de tamaño de piezas grandes y sus filetes son
altos o gruesos.
La carne de merluza negra realza los
platos cualquiera sea la cocción desde un simple filete a la plancha hasta un
plato de exquisita preparación con salsas sofisticadas. Su carne es blanca y muy sabrosa.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario